martes, 21 de julio de 2015

1.   Identificación de los lubricantes: para motores a gasolina. Para sistemas hidráulicos (utilice, según lo indique el fabricante del automóvil)
La función del aceite es lubricar y proteger el motor, generando una película separadora de las partes móviles y disminuyendo así el desgaste. 
Existen diversos tipos de aceites para el motor, así como diversos grados y composiciones. Encontraremos dos categorías, multigrados y monogrados.
Multigrados:
En la categoría de los multigrados se encuentran los sintéticos, semi-sinteticos (tecnología sintética), y minerales.

5W30 -5W40 -5W50, son aceites sintéticos que rinden sobre 10 mil kilómetros y son recomendados para vehículos nuevos o con poco uso.
Están diseñados para trabajar en un rango de temperatura de invierno entre -30ºC y 30, 40 o 50ºC temperatura ambiente, respectivamente.

10w40 se encuentra en versiones semi-sinteticos o de tecnología sintética, es recomendado para 7 mil kilómetros. Este aceite es más utilizado por los vehículos nuevos. Se rango de trabajo está entre -20ºC y 40ºC.

20w50, aceite mineral formulado para vehículos son mayor desgaste, su rendimiento es recomendado para 5 mil kilómetros. El rango esta entre -10ºC a 40ºC. Este aceite es especial para temperaturas de verano que sobrepasan los   30ºC.

25w60 es un grado mayor, ideal para verano, pero también para motores q representan algún problema interno de consumo de aceite o juego de metales.

Monogrados:
Son aceites de una solo viscosidad de trabajo, es decir, SAE 40 y SAE 50. El rango de temperatura parte en una escala más alta: en frio comienza desde los 10ºC Y 20º hacia arriba respectivamente. Este aceite es utilizado en muchas ocasiones como aceite de relleno.

Clasificación SAE:
SAE es el índice de clasificación de la viscosidad de la Society of Automotive Engineers de EUA. Lo anterior lo podemos entender más si seguimos con el ejemplo del aceite 15W 40, pero en este caso lo que nos importa es el segundo término (el 40), éste nos indica el grado de viscosidad real del aceite a la temperatura de operación del motor. Una vez que el propulsor arrancó y se ha calentado, el aceite trabaja como un grado SAE 40, esto es; la viscosidad con la que se protege al motor la mayor parte del tiempo. Números más altos, significan un mejor desempeño en altas temperaturas.




Clasificación API.

El nombre o iníciales API significan American Petroleum Institute,  el refinamiento, la distribución entre otros aspectos, de la industria del petróleo y del gas natural. sus funciones se encuentra el administrar y certificar los diversos aceites que se comercializan bajo las diferentes marcas como Quaker State, Mobil entre otras. En las botellas de los aceites la marca de certificación del API es una estrella que identifica los aceites de motor recomendados para un uso específico, por ejemplo motores a gasolina o diésel.


Que significa 5 w 40
La W es una indicación de invierno. El número a la izquierda de la W indica cómo se comporta el aceite en temperaturas frías y pudiera ser 0, 5, 10, 20 ó 25. Mientras menor sea el número, mejor será el comportamiento. El número a la derecha de la W representa la viscosidad del aceite a altas temperaturas. Puede ser 20, 30, 40, 50 ó 60. Mientras mayor sea el número, mayor será la viscosidad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario